El sufrimiento de Dios(II)
Luis María Mendizabla. S.J-Quito, 6 de mayo de 1982 UN ESQUEMA SOBRE LA VULNERABILIDAD AFECTIVA DE DIOS Vamos a bajar a este tema cristológico,… Leer más »El sufrimiento de Dios(II)
Toda la espiritualidad de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, practicas, Santos, escritos….
Luis María Mendizabla. S.J-Quito, 6 de mayo de 1982 UN ESQUEMA SOBRE LA VULNERABILIDAD AFECTIVA DE DIOS Vamos a bajar a este tema cristológico,… Leer más »El sufrimiento de Dios(II)
Día 17. No os aficionéis a las dulzuras espirituales, pues no duran mucho, sino buscad a Dios con fe, y considerad que no menos merece… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 17 al 23 de febrero
Luis María Mendizabla. S.J-Quito, 6 de mayo de 1982 Precisamente cuando hablamos del quasi sufrimiento de Cristo, del quasi sufrimiento de Dios, puede suscitar… Leer más »El sufrimiento de Dios(I)
Día 10. Os suplico que os sujetéis inviolablemente al cumplimiento exacto de vuestras prácticas santas, y que toméis vuestro descanso en el Sagrado Corazon de… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 10 al 16 de febrero
Hoy es primer viernes de mes y según las promesas del Sagrado Corazón de Jesús a santa Margarita María de Alacoque: Yo… Leer más »Primer viernes de mes
Tomás Spidlík s.j. El Espíritu en el corazón ¿En qué facultad humana reside el Espíritu? Lo que los autores místicos notan ante todo es una… Leer más »La Mística del Corazón, la oración según la tradición del Oriente Cristiano(II)
Día 3. Precisamente porque el Sagrado Corazon te ama, te proporcionará frecuentemente, o en las criaturas, o en ti mismo, cualquier medio de crucificarte. Día… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 3 al 9 de febrero
Dia 1. El perfecto olvido de mí mismo es el únicocamino que me puede dar la entrada que yo deseo, al Sagrado Corazon. Día 2.… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 1 y 2 de febrero
Tomás Spidlík s.j. Importancia del tema en la espiritualidad del Oriente. En los autores espirituales del Oriente cristiano, ¡cuántas veces encontramos la palabra corazón! Hablan… Leer más »La Mística del Corazón, la oración según la tradición del Oriente Cristiano(I).
Día 27. No mantengáis jamás ninguna frialdad con el prójimo, porque el Corazon de Jesús tendrá con nosotros otra tanta. Día 28. Cuando en la… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 27 al 31 de enero.
GABINO URÍBARRI BILBAO, S.J 3.PERSPECTIVAS Una vez realizado el esfuerzo de fundamentación, si bien limitado casi exclusivamente a una exégesis somera de los principales textos… Leer más »EL CORAZÓN DE JESÚS: MANANTIAL QUE SACIA LA SED(III)
En 1765, el papa Clemente XIII, instituyó la fiesta litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús , aunque en un principio solo para Polonia. Casi cien años después,… Leer más »Encíclicas sobre el Sagrado Corazón de Jesús
Día 20. Observad el silencio interior echando fuera todo pensamiento inútil, todo cálculo de amor propio para disponeros á oír la voz del Esposo. Día… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 20 al 26 de enero.
GABINO URÍBARRI BILBAO, S.J 2.2. LA SED, RADICAL ANTROPOLÓGICO DE LA PERSONA HUMANA Y EN LA ESCRITURA a) La sed humana La sed es una… Leer más »EL CORAZÓN DE JESÚS: MANANTIAL QUE SACIA LA SED(II)
Día 13. Si deseáis gustar la dulzura de la amorosa conversación de Jesús en el Sacramento, echad fuera todos los cálculos del amor propio y… Leer más »Máximas Santa Margarita María de Alacoque, del 13 al 19 de enero.
GABINO URÍBARRI BILBAO, S.J HORIZONTE BÁSICO DE APROXIMACIÓN: LA PERSPECTIVA DEL CORAZÓN 1.1. CORAZÓN, PALABRA PRIMORDIAL DE LA ESCRITURA Corazón es una palabra primordial en… Leer más »EL CORAZÓN DE JESÚS: MANANTIAL QUE SACIA LA SED