La vida sacerdotal según el Corazón de Cristo
A este respecto os ofrezco hoy tres breves reflexiones sobre cómo vivir la vida sacerdotal según la mente y el Corazón de Cristo. En primer… Leer más »La vida sacerdotal según el Corazón de Cristo
A este respecto os ofrezco hoy tres breves reflexiones sobre cómo vivir la vida sacerdotal según la mente y el Corazón de Cristo. En primer… Leer más »La vida sacerdotal según el Corazón de Cristo
San Maximiliano kolbe penetró en este misterio (de la Inmaculada) de un modo particularmente profundo, particularmente sintético: no en abstracto, sino a través del contexto… Leer más »El Corazón de Jesús y la Inmaculada
1419 Cristo, que pasó de este mundo al Padre, nos da en la Eucaristía la prenda de la gloria que tendremos junto a Él: la… Leer más »El Corazón de Jesús en el Catecismo de la Iglesia Católica (II)
Uno de los principales medios de apostolado, sobre todo en nuestros días, es seguramente el que se ejerce por la prensa. Así como los enemigos… Leer más »EL APOSTOLADO DE LA PRENSA
112 Prestar una gran atención «al contenido y a la unidad de toda la Escritura». En efecto, por muy diferentes que sean los libros que… Leer más »El Corazón de Jesús en el Catecismo de la Iglesia Católica(I)
Terminado el siglo décimo, apareció la aurora de una nueva era para la Iglesia, y en particular para la devoción al Sagrado Corazón; fue la… Leer más »Los Santos amigos del Sagrado Corazón y culto de este en los siglos XI y XII
Ante todo advierto que yo miro con mucha prevención, y no poca antipatía, esta operación aritmética, como todas las de sustracción, tal vez porque de… Leer más »El arte de restar
Cuatro son, como sabéis, las operaciones fundamentales de la aritmética: sumar, restar, multiplicar y dividir, Y bien puedo asegurados que cada una de ellas nos… Leer más »El arte de sumar
Siglo Noveno El 19 de Mayo (804) entra en el cielo el Beato Alcuino, abad; en sus escritos habrá muchas veces del Costado herido del… Leer más »Los santos amigos del Corazón de Jesús Siglos Noveno y Décimo
El 4 de Abril (636), San Isidoro, Arzobispo de Sevilla, quien, entre otros notables pensamientos sobre el Corazón de Jesús, dice que la sangre y… Leer más »Los santos amigos del Corazón de Jesús Siglos Séptimo y Octavo
¡Discípulos de Jesús! Ved aquí una palabra que no aparece en el Evangelio ni en la infancia ni en la adolescencia de Jesús, sino en… Leer más »Los llama y trata como discípulos
El 19 de Julio (507), San Lorenzo, Obispo de Novara; en sus obras enseña que toda la eficacia del bautismo y de la penitencia vienen… Leer más »Los Santos amigos del Corazón de Jesús, desde Constantino hasta el siglo XI (Siglo Sexto)